Scienzeonline.com
Un migliore sistema comune per l’asilo
L’aumento dei flussi migratori verso l’Europa e le migliaia di rifugiati minorenni scomparsi nel nulla in Europa mostrano da soli i limiti dell’attuale sistema europeo sull’asilo. Soltanto nel 2016 in Grecia e Italia hanno accolto da sole oltre 354,886 persone. Una riforma delle regole in vigore è oggi più necessaria che mai. Ecco perché giovedì la deputata svedese Cecilia Wikstrom presenterà la sua proposta di riforma del Regolamento di Dublino in Commissione LIBE.
Constellation d’Orion: le battement de cœur de l’étoile Iota Orionis
Iota Orionis. Illustration de Danielle Futselaar.
Des chercheurs découvrent le plus grand battement de cœur stellaire grâce au plus petit télescope spatial.
Les astronomes du projet de la constellation BRITE (pour Bright Target Explorer) et de l'observatoire Ritter ont découvert un battement répétitif, d’une amplitude de un pour cent, de la brillance d'une étoile très massive qui pourrait changer notre compréhension de ces astres. Iota Orionis, un système composé de deux étoiles, est l’objet le plus brillant dans l'épée de la constellation d'Orion et est facilement visible à l'œil nu. Sa variabilité, unique en son genre, a été décrite dans la revue Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. Elle a été découverte en utilisant les plus petits satellites astronomiques du monde, appelés «nanosatellites». «À titre de première mission fonctionnelle d'astronomie à l’aide de nanosatellites, la constellation BRITE est à l'avant-garde de cette révolution spatiale», déclare Gregg Wade, du Collège militaire royal du Canada, chercheur principal du volet canadien du projet.
Leggi tutto...Un pilote espagnol survole pour la première fois l’Antarctique pendant plus de vingt heures ininterrompues dans un avion monomoteur
Le pilote Miguel Ángel Gordillo, le premier à avoir survolé l'Antarctique en vol ininterrompu pendant plus de 20,5 heures, avec son avion RV8 avec lequel il a complété sa prouesse
Des scientifiques espagnols, dont plusieurs chercheurs de l’Université de Grenade, ont coordonné mercredi 9 novembre 2016 un événement qui fera date dans l’aéronautique antarctique: le premier survol piloté au dessus de l’Antarctique ininterrompu pendant plus de 20,5 heures dans un avion RV8 expérimental monomoteur pesant 1500 kilos Le pilote Miguel Ángel Gordillo est parti à bord d’un RV8 de la base antarctique italienne “Mario Zucchelli”, dans la Baie de Terre-Neuve, et a parcouru plus de 4500 kms jusqu’à la base antarctique argentine de l’Île Marambio, en traversant la Mer de Ross, le Plateau Antarctique et la Mer de Weddell, et en survolant le Pôle Sud.
Leggi tutto...Un jurado absuelve a una mujer maltratada que mató a su marido, gracias a un informe neuropsicológico realizado por científicos de la UGR
Los miembros del grupo de investigación en Neuropsicología y Psiconeuroinmunología de la Universidad de Granada que han realizado este trabajo. De izquierda a derecha: Mª Isabel Marín Torices, Miguel Pérez y Natalia A. Hidalgo
Se trata de la primera vez en España que un jurado solicita un informe pericial neuropsicológico para una mujer víctima de violencia de género en un proceso forense, aunque esta prueba se utiliza mucho como prueba pericial en otros países como Estados Unidos.
El trabajo, que ahora se publica en la revista Behavioral Psychology/Psicología Conductual, muestra la utilidad de la evaluación neuropsicológica para evidenciar deterioros en mujeres víctimas y supervivientes de violencia de género y su utilidad en procesos forenses.
Leggi tutto...Edición genética: Una nueva herramienta permite eliminar fragmentos de ADN de forma precisa y fácil
Científicos del Centro de Regulación Genómica liderados por Rory Johnson han desarrollado una herramienta para poder eliminar de forma fácil y rápida partes del genoma en células vivas. Este software supone un avance para llegar a comprender las grandes regiones del ADN que no codifican para proteínas, es decir, la “materia oscura” del ADN, lo que impulsará el descubrimiento de nuevos genes causantes de enfermedades y de nuevos tratamientos potenciales.
La genómica es el campo de la investigación que estudia cómo nuestro genoma -o la secuencia completa del ADN- es específica para cada ser humano y, cómo los errores en esta secuencia dan lugar a enfermedades. Hasta hace poco, la genómica consistía en “leer” el genoma: los investigadores usaban tecnología de última generación para poder leer las secuencias de los genomas y sus distintas capas reguladoras. No existía pues ninguna forma para editar o eliminar el ADN ya fuera para la investigación como para potenciales intervenciones terapéuticas.
Leggi tutto...El 3,5 por ciento de los depósitos mundiales de metano podrían fundirse antes del año 2100 debido al cambio climático
Los investigadores
Investigadores del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (CSIC-Universidad de Granada) y la Universidad de Cambridge advierten de la posibilidad de que se viertan a la atmósfera toneladas de este potente gas invernadero
Su trabajo, que hoy publica la prestigiosa revista Nature Communications, ha demostrado mediante simulaciones que, además de los mecanismos ya conocidos, otro mecanismo hasta ahora ignorado, la ósmosis puede tener un papel clave en este acontecimiento
Leggi tutto...Les sociétés précolombiennes ont façonné la forêt amazonienne
Une étude internationale coordonnée par l’Institut national de recherche d’Amazonie (INPA, Brésil) et l’Université de Wageningen (Pays-Bas), à laquelle ont participé des chercheurs français de l’IRD, du Cirad et de l’Inra, vient de montrer que les espèces d’arbres domestiquées par les populations amérindiennes et disséminées à travers le bassin amazonien avant 1492 occupent encore une place importante dans les forêts actuelles. Ces résultats, qui remettent fortement en cause l’idée selon laquelle les forêts amazoniennes étaient autrefois très peu modifiées par l’Homme, sont publiés dans la revue Science le 3 mars 2017.
Un nouveau système permet d’estimer le trafic ou le nombre d’assistants à une manifestation à partir des signaux des téléphones portables
Les chercheurs de l’UGR qui ont mené à bien ce travail. De gauche à droite, Pedro Castillo, Antonio Fernández Ares et María Isabel García
Des scientifiques des universités de Grenade et de Jaén dessinent un software informatique qui met sous monitoring des mouvements de personnes ou de véhicules à partir des signaux WIFI et Bluetooth qu’émettent les téléphones portables.
Entre autres nombreuses applications, ce système permet de mesurer en temps réel le flux du trafic dans des espaces urbains à différentes heures de la journée; le nombre d’assistants qui participent à une manifestation, ou les personnes qui entrent et sortent chaque jour d’un centre commercial.
Leggi tutto...Il est démontré scientifiquement que le chariot set de sac scolaire est plus bénéfique pour le dos des enfants que le sac à dos
Les chercheurs de l’UGR José María Heredia Jiménez et Eva Orantes González, auteurs de ce travail, dans le Laboratoire de Biomécanique du IMUDS (photo : Désiré Maya)
Des chercheurs de l’Université de Grenade, membres de l’IMUDS, ont démontré scientifiquement que le chariot set de sac scolaire est plus bénéfique pour le dos des enfants que le sac à dos. Ont participé à cette recherche 78 écoliers entre 6-12 ans provenant de collèges publics de Grenade, dont 43 filles et 35 garçons. Tous se sont présentés pendant plusieurs semaines au Laboratoire de Biomécanique situé à l’Institut Mixte Universitaire du Sport et de la Santé (IMUDS) avec leur sac à dos ou leur chariot contenant tout leur matériel scolaire habituel.
Leggi tutto...Am Rand der Galaxie
Der Rand der Galaxie NGC 1055 Bild: ESO
Dieser farbenfrohe Streifen aus Sternen, Gas und Staub ist in Wirklichkeit eine Spiralgalaxie mit dem Namen NGC 1055, deren Durchmesser vermutlich um bis zu 15% größer ist als der unserer Milchstraße. Es scheint, als fehlten in NGC 1055 die für eine solche Galaxie typischen Spiralarme, da sie nur von der Seite beobachtbar ist. Allerdings sieht man in der Struktur der Galaxie seltsame Verwindungen, die vermutlich durch Wechselwirkung mit einer großen, benachbarten Galaxie entstanden sind. Aufgenommen wurde das Bild mit dem Very Large Telescope (VLT) der ESO.
Leggi tutto...Roberta Chersevani è il nuovo Presidente FNOMCeO
E' Roberta Chersevani (Presidente dell’Ordine di Gorizia) il nuovo presidente della FNOMCeO: a votarla, all’unanimità, sono stati i 17 componenti del Comitato Centrale, riunito oggi a Roma. Alla Vicepresidenza è stato nominato Maurizio Scassola (Venezia), Segretario è stato confermato Luigi Conte. La carica di Tesoriere è stata attribuita a Raffaele Iandolo. Alla presidenza della Commissione Albo Odontoiatri è stato confermato Giuseppe Renzo, a quella del Collegio dei Revisori dei Conti Salvatore Onorati.
Un equipo internacional de científicos realiza un importante hallazgo en el mecanismo de división de las células animales
NAIP (en rojo) en el centro del cuerpo-medio entre dos células que acaban de separarse
Un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad de Granada (UGR), ha realizado un hallazgo inesperado sobre la citocinesis animal, el proceso celular que provoca la separación o división del citoplasma para dar lugar así a dos células hijas. Este trabajo, en el que también participan investigadores canadienses y que publica la prestigiosa revista Scientific Reports del grupo Nature, ha identificado a la proteína inhibidora de la apoptosis neuronal, denominada NAIP, a lo largo de la citocinesis.
Leggi tutto...Aprovechar las tierras salinas para producir biomasa sostenible
Cultivo de caña común (Arundo donax L.) en floración. Autor: GA-UPM
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han contribuido a determinar la tolerancia a la salinidad de la caña común y su productividad en biomasa.
Investigadores del Grupo de Agroenergética de la Universidad Politécnica de Madrid (GA-UPM) han desarrollado una metodología que permite identificar tierras marginales donde se pueden cultivar especies de plantas tolerantes a la salinidad con fines de bioenergía. Según los resultados obtenidos, considerando la cantidad de tierras agrícolas marginalizadas por la salinidad donde el cultivo de caña común sería sostenible en nuestro país, se podría producir anualmente una cantidad de biomasa equivalente a la electricidad consumida por cerca de 1 millón de habitantes al año.
Leggi tutto...Incident dans l’irradiateur IRMA de l’IRSN à Saclay
La situation est revenue à la normale dans l'installation IRMA de Saclay : les sources radioactives scellées utilisées sont rangées dans leur entreposage, ce qui rend possible l'accès à l'intérieur de la cellule blindée.
Ce mercredi 15 février 2017 à 13h00, un incident est survenu dans la cellule de l’irradiateur IRMA de l’IRSN située sur le site CEA de Saclay (Essonne). Cet incident a conduit à l’évacuation préventive du personnel présent dans le bâtiment, les mesures réalisées ne montrent aucune élévation de la radioactivité dans les locaux et dans l’environnement.
Clima, domani ministri Ambiente UE riuniti a Bruxelles
Domani a Bruxelles il Consiglio Ambiente. “L’Italia persegua davvero impegni Parigi e chieda obiettivi più ambiziosi per Emission Trading Scheme”
Greenpeace, Legambiente, WWF, Italian Climate Network, Coordinamento Free e Kyoto Club rivolgono un appello al Ministro dell’Ambiente, Gianluca Galletti: l’Italia deve avere un ruolo propulsivo per rendere efficace il meccanismo dell’Emission Trading, non attestandosi su posizioni di mera difesa di alcuni settori e aiutando così mediazioni al ribasso, ma contribuendo a rendere davvero efficace lo schema quale strumento di lotta al cambiamento climatico e riconversione dell’economia. È essenziale che la UE riaffermi la propria leadership a livello globale sul clima.
Nuevas evidencias sobre la dieta del Homo antecessor de Atapuerca
El Homo antecessor, una especie que habitó la península ibérica hace unos 800.000 años, habría tenido un patrón alimentario mecánicamente más exigente que el de otras especies de homininos de Europa y el continente africano. Este patrón único, que se caracterizaría por el consumo de alimentos duros y abrasivos, podría explicarse por las diferencias en el procesamiento de los alimentos en un entorno muy exigente con fluctuaciones en el clima y en los recursos alimentarios, según un estudio publicado por la revista Scientific Reports y coliderado por un equipo de la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona, el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) y la Universidad de Alicante.
Leggi tutto...Diseñan dos tipos de sensores que proporcionan información sobre el estado hídrico del viñedo
Ensayo llevado a cabo en un viñedo (UPNA)
El primero de los sensores proporciona información sin contacto con la planta, y opera captando información en terahercios, uno de los rangos del espectro electromagnético situado entre las microondas (las que necesitan el móvil o la televisión para funcionar) y las ondas infrarrojas. “Estos dispositivos emiten una señal en terahercios y miden qué proporción de la señal es devuelta por el tronco de la viña —indica Gonzaga Santesteban García, profesor del Departamento de Producción Agraria y líder del proyecto de investigación—. Se trata de la tecnología de reflectancia, sin contacto con la planta. De esta manera, podemos comprobar el estado hídrico de la planta. Es una técnica que no se había utilizado hasta ahora con este enfoque”. Los resultados de este desarrollo han sido publicados en las revistas “Frontiers in Plant Science” y “Journal of Infrared, Millimeter and Terahertz Waves”.
Leggi tutto...Creado el nuevo Centro Piloto de Monitoreo de la Biodiversidad de Montañas Mediterráneas
El nuevo centro está ubicado en el edificio La Mata, de Mura (Barcelona), en el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i de l’Obac (Barcelona).
Conocer los cambios de la biodiversidad a lo largo del tiempo en los ecosistemas mediterráneos y tener un diagnóstico del estado de la naturaleza de forma regular es el objetivo principal del nuevo Centro Piloto de Monitoreo de la Biodiversidad de Montañas Mediterráneas, que está dirigido por el profesor Joan Real, de la Facultad de Biología y del Instituto de Investigación de la Biodiversidad de la Universidad de Barcelona (IRBio).
Leggi tutto...Le changement climatique augmente les carences en sélénium
Évolution en pourcentage des concentrations de sélénium dans les sols en raison du changement climatique.
Le changement climatique a pour conséquence une disparition progressive de l'oligo-élément sélénium dans les sols. Les aliments contenant alors également moins de sélénium, le risque de maladies dues à une carence en sélénium augmente dans de nombreuses régions dans le monde. C’est ce que montre une nouvelle étude, qui a reconstitué la répartition mondiale du sélénium grâce au data-mining (c.-à-d. l’exploration de données).
Leggi tutto...¿Con qué tipo de ejercicio se consumen más kilocalorías?
Los resultados de un estudio llevado a cabo por el grupo de investigación del Laboratorio de Fisiología del Esfuerzo, de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte -INEF- de la UPM, demuestran que el ejercicio aeróbico interpuesto en un circuito de ejercicios de resistencia aislada aumenta el consumo de oxígeno y el gasto de energía más que el entrenamiento de circuito convencional. Además, el protocolo de entrenamiento que más kilocalorías gastó fue el que menos esfuerzo supuso a los participantes, a pesar de que todos los protocolos tenían la misma duración e intensidad. Estos resultados ayudarán a diseñar programas con diferentes tipos de ejercicios equivalentes en el gasto de energía, lo que permitirá comparar con precisión el efecto de los mismos sobre los resultados en la salud.
Científicos realizan en un laboratorio el estudio más completo sobre los mecanismos fisiológicos que provoca el amor
‘Taquicardia afectiva’ (una deceleración seguida de un gran aumento de la frecuencia cardíaca); la activación del músculo facial cigomático (responsable de la sonrisa) o un aumento de la actividad cerebral al contemplar la imagen de la persona amada son algunos de los patrones que han señalado los investigadores, pertenecientes al Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) de la UGR
Leggi tutto...Introducción a la Fotogrametría digital y su uso en patrimonio-2ª Edición
MODALIDAD
Online
PRESENTACIÓN
Os presentamos la segunda edición del curso “Introducción a la fotogrametria digital y su uso en el Patrimonio”, en él se introducirá a los alumnos en el dominio de las técnicas fotogramétricas para obtener modelos 3D que ayuden en la documentación, análisis y reconstrucción de elementos patrimoniales, tanto arqueológicos como histórico-artísticos. Durante el curso abordaremos a modo de contextualización un breve repaso de la historia y los objetivos de esta técnica, así como la comparación de sus ventajas e inconvenientes con respecto a otras técnicas. El formato del curso está pensado para que el aprendizaje del alumno sea eminentemente práctico, enfocando el curso en la utilización de software libre y gratuito fundamentalmente, sin olvidar algunas otras herramientas comerciales con las que llevar a cabo sus proyectos. De este modo, se aportarán los conocimientos básicos para que el alumno pueda comenzar a explorar el uso de esta técnica de forma científica abriéndose un mundo de posibilidades a la hora de llevar a cabo su profesión y consiguiendo así unas capacidades tremendamente apreciadas en la actualidad.
Primer Congreso Internacional de Ingeniería Ambiental en Tabasco, México, 21 al 24 de Febrero, 2017
El próximo 21 de febrero de 2017 dará inicio el Primer Congreso Internacional de Ingeniería Ambiental en Tabasco, México, organizado por el Colegio de Ingenieros Ambientales de México, A.C. (CINAM) y tendrá su sede en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Villahermosa, Tabasco, México.
Leggi tutto...Inauguración de la VI Semana Mujer y Ciencia en Burgos
Esta mañana Carlos de Quevedo, gerente del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) ha inaugurado en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos (UBU) la sexta edición de la Semana Mujer y Ciencia, junto con Verónica Calderón Carpintero, vicerrectora de estudiantes de la UBU y M. Isabel Menéndez Menéndez, directora de la Unidad de Igualdad de dicha institución.
Leggi tutto...El CENIEH participa en el estudio tafonómico del yacimiento francés de la Grotte des Barasses II
Figure 4_Rufà et al 2017
La investigadora Ruth Blasco es coautora de este estudio sobre las aves del yacimiento francés del Paleolítico medio de la Grotte des Barasses II, que aporta datos sobre la actividad de mamíferos carnívoros y rapaces. Un estudio recientemente publicado en la revista Archaeological and Anthropological Sciences, liderado por la Universitat Rovira i Virgili-IPHES, en el que ha participado Ruth Blasco, especialista en Tafonomía del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), revela la significativa presencia de carnívoros actuando sobre el conjunto de aves en el yacimiento de la Grotte des Barasses II, en Ardèche Francia, durante el Paleolítico medio.
Leggi tutto...XII Congresso Ibérico de Arqueometria, que se celebra este ano em Burgos, dá início ao processo de convocatória para a apresentação de resumos
CIA 2017
25 October 2017 — 27 October 2017
Location: CENIEH
Venue: Burgos (Spain)
O Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) e a Sociedade de Arqueometria Aplicada ao Património Cultural (SAPaC) organizam conjuntamente o XII Congresso Ibérico de Arqueometria, em Burgos, de 25 a 27 de outubro de 2017. Este encontro bianual reunirá a comunidade ibérica de arqueometria para discutir os últimos avanços técnicos e as suas possíveis aplicações ao estudo dos objetos do património histórico, arqueológico e cultural.
Leggi tutto...¿Cómo evolucionaron algunas plantas hacia la dieta carnívora?
La selección natural ha aprovechado rutas evolutivas muy similares para que las plantas puedan completar su dieta nutriéndose de animales
Más de 140 años después de que el naturalista inglés Charles Darwin publicara el libro Plantas insectívoras, un equipo internacional ha identificado los cambios genéticos que han permitido la adaptación a la dieta carnívora en algunas plantas, tal como revela un trabajo en el que participan los doctores Julio Rozas, Pablo Librado y Alejandro Sánchez-Gracia, de la Facultad de Biología y del Instituto de Investigación de la Biodiversidad (IRBio) de la Universidad de Barcelona.
Leggi tutto...Mejoran las herramientas de predicción a corto plazo de la contaminación atmosférica
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) consiguen mejorar las capacidades predictivas de los modelos de contaminación atmosférica a corto plazo utilizando técnicas de inteligencia artificial.
Leggi tutto...Les actions de Planete Tigre
Rejoignez-nous,
et participez aux actions
de Planete Tigre !
Parce qu'un tigre mort se négocie à 150 000 euros, parce que de 100 000 ils ne sont plus que 2 500, rejoignez et soutenez Planete Tigre !
J'adhère
Unis pour les félins, agissons !
La primera reunión de Ice Age Europe de 2017 se celebra en el CENIEH
Ice Age Europe
El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) junto con el Museo de la Evolución Humana (MEH) han organizado la reunión semestral de la Red de cooperación Ice Age Europe, que ha reunido esta semana en Burgos a los responsables de los sitios más importantes del patrimonio cultural del Paleolítico europeo, tales como cuevas, abrigos, centros de interpretación e investigación y museos.
Leggi tutto...Altri articoli...
- Men and women are not that different with respect to age preferences of sexual partners
- Un estudio publicado en”Nature” muestra que la violencia en el ser humano tiene profundas raíces evolutivas University
- Un equipo científico describe un nuevo mecanismo molecular para luchar contra las infecciones bacterianas
- A future for skiing in a warmer world
- Important submarine canyons ecosystems are at risk
- Un estudio relaciona la dieta mediterránea con un diagnóstico menor del trastorno de déficit de atención con hiperactividad
- Septoriose du blé : découverte majeure sur cette maladie ravageuse
- How to improve data management in the supercomputers of the future
- Ademtest kan helpen maag- en slokdarmkanker te ontdekken
- Des scientifiques andalous parviennent à reconstruire pour la première fois comment était l'Arc de Gibraltar il y a 9 millions d'années
Sottocategorie
- Scienza e Società
- Cinema
- Alimentazione
- Recensioni
- Comunicati Stampa
-
Zoologia
Il mondo degli esseri viventi, ricerche e scoperte.
-
Botanica
Il variegato mondo della Botanica
-
Sessuologia
Il mondo della Sessuologia
-
Eventi
Eventi del mondo della cultura scientifica
-
Informatica
Il mondo dell'Informatica e le sue applicazioni
-
Etica
Articoli riguardante l'Etica
-
Tecnologia
Il mondo della Tecnologia
-
Nucleare
Nucleare, notizie e ricerche.
-
Ambiente
Tutte le notizie sull'Ambiente
-
Epidemiologia
Articoli inerenti la Epidemiologia
-
Chimica
La Chimica e le ricerche chimico-fisiche
-
Fisica
La Fisica e le ultime scoperte ed applicazioni
-
Antropologia
Le ultime scoperte dell'Antropologia
-
Geologia
La geologia, scoperte e ricerche.
-
Genetica
La genetica e le utlime scoperte.
-
Archeologia
Il mondo antico e le sue scoperte
-
Paleontologia
Il mondo della Paleontologia
-
Astronomia
Articoli inerenti l'astronomia e lo studio del cosmo
- Scienze Naturali
-
Medicina
Medicina e ricerca medica