Medicina
El ejercicio físico moderado en el embarazo protege y mejora el bienestar de la madre y el feto
Un panel de 15 expertos mundiales, entre ellos un investigador de INEF-UPM, analizan la influencia del ejercicio físico supervisado en el embarazo y confirman la ausencia de efectos adversos derivados del trabajo aeróbico en las gestantes. Qué efectos tiene el ejercicio físico durante el embarazo? ¿Perjudica o favorece de alguna manera a las madres o al feto? Y en el caso de las deportistas de élite, ¿sucede o no lo mismo? Son algunas de las preguntas a las que tratan de dar respuesta desde el Comité Olímpico Internacional que ha reunido un panel de 15 expertos internacionales, entre ellos el profesor e investigador del grupo de investigación de Actividad Física-Deportiva en Poblaciones Específicas (AFIPE) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Rubén Barakat, para estudiar la influencia del ejercicio físico en las gestantes.
Biomateriales para regeneración óseo-cartilaginosa a partir de residuos de manzana
Osteoblastos de ratón creciendo sobre matrices 3D desarrolladas a partir de residuos de la industria alimentaria (Autores: Milagros Ramos, Ángeles Martín, Malcolm Yates y Violeta Zurdo (CTB-UPM y CSIC).
Investigadores de la UPM y el CSIC han utilizado residuos procedentes de la industria agroalimentaria para desarrollar biomateriales capaces de actuar como matrices para regeneración de hueso y cartílago. Un equipo de investigadores del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid (CTB-UPM), en colaboración con el Instituto de Ciencia de Materiales (ICMM-CSIC) y de Catálisis y Petroleoquímica (ICP-CSIC) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha conseguido producir materiales biocompatibles a partir de residuos de la industria agroalimentaria, concretamente del orujo de manzana resultante de la producción de zumo. Estos materiales pueden servir como matrices 3D para regeneración óseo-cartilaginosa, de gran utilidad en muchas aplicaciones de medicina regenerativa en enfermedades como la osteoporosis, la artritis o la artrosis, todas ellas de gran impacto económico debido a la creciente edad media de la población.
Leggi tutto...Fondi alla ricerca sanitaria
Fondi alla ricerca sanitaria: un sistema che non premia i centri più produttivi
I sette Irccs migliori a livello scientifico prendono meno finanziamenti, in proporzione, rispetto agli altri. Lo evidenzia una ricerca del Cergas Bocconi. Sono concentrati soprattutto nel Nord Italia, assorbono oltre l’84% dei finanziamenti per la ricerca sanitaria corrente stanziati dal ministero del Lavoro, della Salute e delle Politiche sociali, ma, pur a parità di output scientifico, vi è disparità nella distribuzione dei fondi tra loro: i 7 Istituti di ricovero e cura a carattere scientifico (Irccs) più produttivi nella ricerca, ad esempio, non risultano tra quelli che hanno ricevuto, in proporzione, più finanziamenti. Un sistema, quello del finanziamento per la ricerca corrente, che pur basato su criteri oggettivi, non premia a sufficienza l’eccellenza. È quanto emerge dallo studio del Cergas Bocconi “Analisi del sistema di finanziamento della ricerca sanitaria in Italia”, elaborato in collaborazione con Assolombarda e Aiop Lombardia e presentato oggi in convegno a Roma.
Leggi tutto...Suelo o agua: ¿qué tipo de ejercicio físico es mejor para las embarazadas?
Investigadores de la UPM lideran un estudio que analiza distintas formas de ejercicio y determina sus beneficios durante el embarazo de cara a controlar el sobrepeso y prevenir la diabetes gestacional.
Una de las preocupaciones más frecuentes de las mujeres cuando están embarazadas es el control de su peso, no solo por motivos estéticos, sino sobre todo, para prevenir posibles complicaciones materno-fetales durante el proceso de embarazo y parto, y el desarrollo de la diabetes gestacional, una enfermedad que puede dañar al bebé e incrementar las posibilidades de que en un futuro este desarrolle también diabetes. La posibilidad de hacer ejercicio, siempre de forma moderada, durante este periodo, es actualmente una de las fórmulas más recomendadas por los profesionales sanitarios para prevenir ambos problemas. Pero, ¿qué tipo de ejercicio es más beneficioso para la madre y el feto y con qué intensidad? Un estudio liderado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid tiene la respuesta.
Leggi tutto...Il segreto di Rain Man? Forti indizi nella sua saliva
Pubblicata sul Journal of Proteome Research una ipotesi molecolare che sarebbe alla base di una parte dei casi di autismo. Ricercatori della Cattolica individuano per la prima volta degli speciali marcatori nella saliva Leggi tutto...